RSS https://cervisimag.com/es/b/blog/rss/1-rss Sun, 26 Mar 2023 18:03:07 +0200 <![CDATA[Hyundai, fabricada en el pais más innovador del planeta]]> Según Bloomberg, Corea del Sur es el país más innovador del planeta.

Para llegar a esa conclusión, Bloomberg estudio la economía de 200 países analizando diferentes datos aportados por el Banco Mundial, la Ocde, el FMI, la OIT, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, la UNESCO, etc.

Tuvieron en cuenta 7 factores:

- Inversión de I + D

- Registro de patentes

- Inversión en educación superior

- Valor añadido en la Industria

- Productividad

- Densidad de empresas públicas de alta tecnología

- Concentración de investigadores

El país asiático cuenta con algunas de las empresas tecnológicas más importantes del mundo gracias a los incentivos al sector privado. Además, es el mayor fabricante de smartphones y televisores. Su apuesta por la educación superior se traduce en un gran número de investigadores.

Samsung, LG o Hyundai son algunos de los fabricantes más conocidos y técnologicamente más avanzados del mundo en su categoria.


Información que puede ser de su interés :

  • Hyundai entre las 5 compañías del mundo, clicar aquí
  • Gama de productos de construcción Hyundai, clicar aquí
  • Conozca la apasionante historia de Hyundai, clicar aquí
  • Cervisimag nuevo distribuidor Hyundai para catunya y Andorra, clicar aquí
]]>
https://cervisimag.com/es/b/blog/hyundai/p/hyundai-fabricada-en-el-pais-mas-innovador-del-planeta-226-353 Fri, 18 Feb 2022 23:28:00 +0100
<![CDATA[HI MATE : sistema de gestión remota de Hyundai]]> Hi MATE es el sistema de gestión remota con el que podrá acceder desde cualquier lugar a través de ordenador, tablet o smarphone a la información clave de localización, servicio, diagnóstico y parámetros de funcionamiento de toda la gama de Hyundai.

Las principales funcionalidades son :

Tecnología de satélites GPS 

La tecnología de satélites GPS permite obtener información actualizada sobre la ubicación de las máquinas, como la latitud, la longitud, el país y la región. Si una máquina se mueve de un lugar a otro, los usuarios podrán rastrear la ubicación haciendo clic en el menú Desplazamiento de la máquina.
 

Historial de funcionamiento 

En la sección de informes diarios puede encontrar información detallada sobre el historial de funcionamiento diario de las máquinas. Este informe recoge parámetros como el horómetro, las horas del motor, el combustible restante, la hora de encendido y la hora de apagado, y muestra la ubicación de la máquina en un mapa digital.
 

Vallado virtual y prevención de robos

El usuario podrá programar un vallado virtual para evitar que la máquina salga de un área geográfica específica. Una vez que se establezca un vallado virtual, aparecerá un círculo rojo alrededor del icono de la máquina en el mapa. Si la máquina se mueve fuera de los límites del vallado virtual, se activa una alarma que se envía a Hi MATE para notificar al usuario la hora y la fecha del evento.
 

Supervisión del nivel de combustible 

Hi MATE le ayuda a acabar con los tiempos de inactividad manteniendo sus máquinas en perfecto estado y a pleno rendimiento día tras día. Los informes diarios detallados le informarán con antelación cuando su flota necesite repostar





 

Información que puede ser de su interés :

  • Hyundai entre las 5 compañías del mundo, clicar aquí
  • Gama de productos de construcción Hyundai, clicar aquí
  • Conozca la apasionante historia de Hyundai, clicar aquí
  • Cervisimag nuevo distribuidor Hyundai para catunya y Andorra, clicar aquí

 

]]>
https://cervisimag.com/es/b/blog/hyundai/p/hi-mate-sistema-de-gestion-remota-de-hyundai-224-353 Sat, 12 Feb 2022 10:28:00 +0100
<![CDATA[Hyundai entre las 5 principales compañías del mundo]]> Hyundai Heavy Industries es la compañía naval más grande del mundo, en el 2015 entregó el buque de carga número 2.000 de 266.000 Tn de peso. Esta compañía se creó en 1947 por Chung Ju-Yung bajo el lema "todo es posible". Lee la apasionante historia de Hyundai: clica aquí.

Hyundai Motor Group, creada en 1967, es el mayor fabricante de automóviles de Corea del Sur, el segundo mayor fabricante de automóviles en Asia después de Toyota y el cuarto mayor fabricante de automóviles del mundo tras Toyota, General Motors y Volkswagen, con una producción de 3,8 millones de vehículos anuales. En 2021 fue el líder de ventas de automóviles en España con más de 6.000 unidades vendidas y una cuota de mercado del 10%

Hyundai Construction Equipment (HCE) es la división de maquinaria de construcción, fue creada el 1985 y tiene su sede europea en Bélgica. Las máquinas se fabrican íntegramente en Corea del Sur, en la ciudad de Ulsan, sede central de la corporación Hyundai. Como dicen los empleados de Hyundai : "Nuestra innovación y nuestra calidad sitúan a nuestras máquinas por delante de todos los demás. Y seguiremos por delante de ellos gracias a todas nuestras mejoras. Somos líderes, y el resto nos va a la zaga"

En 2012 se creó la compañía Hyundai Cummins Engine Co. para la fabricación de motores y en 2020 HCE finalizó la construcción de un centro de innovación tecnológica tras invertir en él 57,4 millones de euros. Este centro cuenta con 16 laboratorios y da trabajo a más de 100 investigadores en desarrollos centrados en tecnologías respetuosas con el medio ambiente, tecnologías de gran eficiencia y reducción de ruido.

En 2020 anunció sus planes para comercializar una gama de excavadoras impulsadas por pilas de combustible de hidrógeno fabricadas en cooperación con Hyundai Motor Group.

Actualmente HCE, está llevando a cabo una inversión de 150 millones de euros en sus fábricas de Ulsan (Corea) para reforzar su competitividad en el creciente sector de la construcción. Es la mayor inversión desde la creación de HCE y servirá para reestructurar las lineas de montaje para simplificar la producción y reforzar la competitividad.

De esta manera la capacidad de producción anual será de 15.000 excavadoras y cargadoras de ruedas posicionándose entre las 5 compañías más grandes del mundo en fabricación de maquinaria de construcción.
 

Información que puede ser de su interés :

  • Conoce la apasionante historia de Hyundai, clicar aquí
  • Gama de productos de construcción Hyundai, clicar aquí
  • Hi Mate: sistema de gestión remota de Hyundai, clicar aquí
  • Cervisimag nuevo distribuidor Hyundai para Catalunya y Andorra, clicar aquí
]]>
https://cervisimag.com/es/b/blog/hyundai/p/hyundai-entre-las-5-principales-companias-del-mundo-223-353 Fri, 11 Feb 2022 09:41:00 +0100
<![CDATA[Conoce la apasionante historia de Hyundai]]> Chung Ju-Yung, fundador de Hyundai, era el mayor de 7 hermanos, por lo que tenía que cuidar de ellos y trabajar entre 15 y 16 horas diarias con su padre.

Intentó buscar nuevas oportunidades en Seúl, desde trabajar en la construcción transportando materiales hasta cargar barcos como peón. Su sueño vio por fin la luz: en tres años pasó de repartidor de arroz a director y dueño de una tienda de arroz en Seúl.

Al acercarse la Segunda Guerra Mundial, Chung Ju-Yung se vio obligado a dejar su tienda, pero el sueño de conseguir algo mejor no desapareció. Continuó trabajando hasta lograr crear un taller de reparación de coches que reparaba cinco veces más rápido que la competencia. Esta ingeniosa idea sentó las bases de lo que hoy en día son las empresas Hyundai Motor Group, Hyundai Heavy Industries y Hyundai Construction Equipment.

A principios de los años 50, tras la segunda Guerra Mundial, Chung Ju-Yung tenía la ambiciosa aspiración de reconstruir su país. Esta visión iba en consonancia con Hyundai, que significa "tiempos modernos" en coreano. Fundó Hyundai Construction Company y su gran hito fue la reconstrucción del puente Goveong sin apenas tener formación en construcción de puentes con el espíritu que aún sigue vive hoy en día en la compañía, "hacerlo posible".

El puente fue completado con éxito y Hyundai se convirtió rápidamente en responsable de la construcción de gran parte de las carreteras de Corea del Sur, logro que le conduciría más tarde a la creación del primer coche nacional de Corea: el Hyundai Pony.

Tras varios logros como la construcción de la presa de Sovang, Chung quería llevar Corea en negocios internacionales y aquí empezó la construcción de barcos.

Corea nunca había construido un barco carguero, por eso, cuando uno de los ingenieros escuchó la idea de construir un barco dijo “¡es imposible!”. Chung Ju-Yung contestó: “¿cómo sabemos que algo es imposible si no lo hemos intentado?”.

Para conseguir los fondos de esta complicada idea, Chung Ju-Yung sacó un billete de 500 wones de su bolsillo y se lo enseñó a los inversores. En el billete aparecía una reproducción del famoso barco coreano Tortuga, el primer buque acorazado del mundo, construido en 1592. El entusiasmo y la innovadora presentación de Chung consiguieron los fondos para Hyundai. Así, en 1972, nació Hyundai Heavy Industries. Este fue el momento de la historia de Hyundai que dio lugar a la expresión “¿lo has intentado?”, una sencilla pregunta que se convirtió en la filosofía de la compañía y en la consigna interna que hoy en día continúa en Hyundai.

La apuesta de Hyundai por lo no convencional lo posiciona como ganador. En la década de los setenta, el presidente Park Chung-hee quería reavivar la economía coreana. Para ello, animó a las compañías coreanas a expandir sus negocios globalmente. Hyundai tomó la iniciativa de nuevo.

Tras varios proyectos exitosos en Irán y Bahréin, la compañía fue invitada a liderar uno de los proyectos con más riesgo en Oriente Medio: el puerto de Jubail. El ambiente en Riyadh era tenso. Después de una complicada cumbre climática, Hyundai fue anunciado como ganador. Sin duda, fue su enfoque innovador el que hizo proclamarse como el elegido. Enviando 120.000 toneladas de material desde Ulsan, en Corea, hasta Arabia Saudí, Hyundai consiguió disminuir los costes drásticamente y reducir en ocho meses el plazo de construcción. El proyecto del puerto de Jubail acabó siendo conocido en la industria como una maravilla del mundo de la construcción, con un proyecto que movió activos equivalentes a la mitad del presupuesto nacional de Corea en el año 1976.

El sueño automovilístico de Chung Ju-Yung se hace realidad “Si las carreteras son las venas de nuestra nación, los coches son su sangre” - Chung Ju-Yung. Hyundai ya había demostrado su valía en carreteras y puentes, pero el siguiente paso era llenarlos. En 1967, durante la segunda oleada de reconstrucción nacional en Corea, Chung Ju-Yung creó Hyundai Motor Company. Hyundai construyó un centro de ingeniería y una nueva planta de montaje en Ulsan, en un pantano vacío. Mientras otros veían el pantano como un obstáculo, Chung Ju-Yung lo vio como una oportunidad, “Chung creía que podía alcanzar cualquier meta si se dedicaba por completo a ella”. Pronto, su visión se convirtió en realidad, y el primer coche de producción masiva de Corea, el Pony, salió de las líneas de producción, ganándose el apodo Kuk-min-cha, que significa “el coche de la nación”.

Como Hyundai pasó de su nacimiento a producir 400.000 coches en 10 años. “Si podemos construir barcos en Corea, ¿por qué no coches?" -Chung Ju-Yung. A las pocas semanas de abrir la nueva cadena de producción del Pony, Chung Ju-Yung anunció que exportaría cinco mil coches a otros países. Aunque los coches no estaban preparados para el mercado internacional, Chung Ju-Yung estaba seguro de sí mismo. Michael Porter, experto encargado de la gestión, al ver la actitud de Chung Ju-Yung, dijo: “la audacia incorruptible es un fenómeno que pocos occidentales pueden comprender, y mucho menos tener. Es un ejemplo perfecto de emprendimiento…”. Las ventas de Hyundai Motor Company habían sobrepasado los 400.000 vehículos, convirtiéndose en el primer vendedor de Corea, y preparado para expandirse internacionalmente. Hasta hoy, Hyundai Motor Group es una de las cinco compañías automovilísticas líderes en el mundo.

Chung Ju-Yung siempre estuvo preocupado por el bienestar de la gente de su país. En 1977, fundó la Asociación Asan para gente desfavorecida y donó la mitad de sus acciones de Hyundai. Otro acto que demostraba su deseo de ayudar era el ingenioso método del petrolero, en el que hundía un barco en desuso para crear un campo de cultivo de arroz en Seosan, que resultó ser uno de los proyectos con mayor reclamo en Corea hasta hoy en día. Para mejorar la imagen de su país, Chung Ju-Yung se convirtió en el presidente del Comité Olímpico en 1981. En los siguientes 7 años, Chung hizo todo lo posible por mejorar la percepción de su país, gastando una considerable parte de su dinero para traer los Juegos Olímpicos a Seúl en 1988.



En 1985 crea la compañia Hyundai Construction Equipment para la fabricación a nivel mundial de miniexcavadoras, excavadoras de cadenas, excavadoras de ruedas y palas cargadoras. Actualmente es reconocida mundialmente por su ingeniería y tecnología avanzada. La división comercializa sus productos a través de 500 concesionarios en 140 países. La división dispone de nueve centros de operaciones globales en Estados Unidos, Europa, India, Indonesia, Brasil y China (Jiangsu, Shandong y Beijing).

Sus palas cargadoras fueron galardonadas con el Premio a la Innovación Técnica de la feria de Samoter 2020 en Italia.

En 2012 constituyen la compañia Hyundai Cummins Engine Co. para la fabricación de los motores diésel de las máquinas Hyundai.

En 2015 la compañia Hyundai Heavy Industries superó un nuevo récord con la entrega del buque de gran tonelaje número 2.000. Es la compañía naval más grande del mundo y conserva su sede en Ulsan (Corea) al igual que todas sus otras fábricas de automoción y maquinaria de construcción.

Las fuertes inversiones realizadas en el 2019 está posicionando la marca entre las 5 principales compañías del mundo con una producción de 15.000 excavadoras al año

Hyundai está en el ranking de las 500 mejores empresas de la revista Fortune de 2019. Pero el logro más importante ha sido romper los límites de la industria, año tras otro, pasando de ser una empresa joven a líder en motores alternativos. Al final de su trayectoria profesional, Chung vio como el sueño de contribuir en el desarrollo de su país se hizo realidad. En 1996, Corea fue reconocida oficialmente como un país desarrollado. Había pasado de ser un país que la gente apenas conocía, a ser un país del primer mundo en un tiempo récord. La gente de Corea prosperó y el país progresó rápidamente.

Hoy, Hyundai representa la filosofía de su fundador mientras continúa avanzando con una valentía inigualable.



Información que puede ser de su interés :

  • Hyundai entre las 5 compañías del mundo, clicar aquí
  • Gama de productos de construcción Hyundai, clicar aquí
  • Hi Mate: sistema de gestión remota de Hyundai, clicar aquí
  • Cervisimag nuevo distribuidor Hyundai para catunya y Andorra, clicar aquí

 

]]>
https://cervisimag.com/es/b/blog/hyundai/p/conce-la-apasionante-historia-de-hyundai-225-353 Thu, 10 Feb 2022 23:01:00 +0100
<![CDATA[Consiga la etiqueta ECO y reduzca un 40% el consumo de gasoil]]> El GLP, es gas licuado procedente del petróleo y es utilizado como carburante en automoción y vehículos industriales siendo mucho menos contaminante que los combustibles convencionales.

El uso de GLP permite alcanzar niveles de emisiones contaminantes más reducidos que la gasolina o el diésel, además de ser los combustibles más económicos actualmente en nuestro país.
 

Las principales ventajas de transformar su vehículo en híbrido con GLP son :

1. Ahorro de combustible y ahorro de dinero:

La conversión a GLP permite un ahorro de entre el 40 y el 45% en combustible y alargar los intervalos en los que se debe cambiar los aceites y filtros de motor. Esta diferencia es por el precio del GLP, mucho más económico que la gasolina y el diésel. Además mejora el rendimiento de su vehículo con mayor par de motor.

2. Mejora las sinergias y vida útil del motor:

La utilización de un combustible “limpio”, capaz de emitir menos impurezas, alarga la vida del motor y otros componentes del vehículo. Menos averías, menor mantenimiento, mayor ahorro de dinero…

3. Más KM o más horas de trabajo en cada repostaje:

La instalación de un depósito extra de combustible (para el GLP o GNC) ofrecen la posibilidad de NO repostar durante más tiempo. Esto permite recorrer más kilómetros entre cada repostaje y garantizar más comodidad en tus viajes o trabajos.

4. Consiga la etiqueta ECO:

La instalación de un kit de GLP permite la obtención de la etiqueta ECO para tu vehículo, de esta manera consigue trabajar sin restricciones en todas las poblaciones.

5. Ayuda al medio ambiente:

Los vehículos GLP emiten menos partículas contaminantes a la atmosfera, por lo que representan un medio de transporte más ecológico. La combustión del gas genera menos elementos nocivos para el medio ambiente, gracias a que las sustancias más perjudiciales que resultan de la combustión de la gasolina, como el benceno o el plomo no aparecen en el GLP o GNC.

En Cervisimag nos ocupamos de todo: de la instalación, de la homologación y entrega de documentos. Además le proporcionamos financiación de hasta 24 meses sin intereses.

]]>
https://cervisimag.com/es/b/blog/agricola-1/p/consiga-la-etiqueta-eco-y-reduzca-un-40-el-consumo-de-gasoil-221-342 Sun, 25 Apr 2021 13:03:00 +0200